esparto - significado y definición. Qué es esparto
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es esparto - definición

FIBRA OBTENIDA DE ALGUNAS GRAMÍNEAS
Esparto; Espartería
  • pleita]], manufactura española a base de esparto tejido.
  • V milenio a. C.]] halladas en [[Albuñol]] ([[España]]).
  • Imágenes relacionadas con el esparto y su uso. Ilustraciones de Andrés Marín Jarque para el Museo Valenciano de Etnología.
Resultados encontrados: 69
esparto         
Sinónimos
sustantivo
atocha: atocha, albardín
esparto         
esparto (del lat. "spartum", del gr. "spárton")
1 (Stipa tenacissima) m. *Planta gramínea que se cría en terrenos pobres y secos de España, de hojas radicales, llamadas del mismo modo, de unos 60 cm de largo, que parecen filiformes porque están arrolladas, de las cuales se obtiene una fibra muy fuerte con la que se fabrican sogas, esteras, pasta de papel y otras cosas. Atocha, atochón, raigón. Albardín, barceo, berceo, hierba del maná, pajón. Cogedera. Cejo. Alborga, ceneja, espartilla, *espuerta, estera, felpudo, garbillo, hacho, hiscal, peludo, pleita, *ruedo, sarria, sera, *soga. Atochar, espartar.
2 (Ar.) *Estropajo de fregar.
esparto         
sust. masc.
1) Botánica. Planta gramínea, de hojas radicales, tan arrolladas sobre sí y a lo largo que aparecen como filiformes, duras y tenacísimas, y con hojas en el tallo más pequeñas; las flores en panoja espigada de tres decímetros de largo, y semillas muy menudas. Es espontánea en casi toda la región mediterránea.
2) Hojas de esta planta, empleadas en la industria para hacer sogas, esteras, tripe, pasta para fabricar papel, etc.
Esparto (fibra)         
Esparto es el nombre con el que se conoce en España a unas fibras obtenidas de diversas plantas silvestres del grupo de las gramíneas, así como a las plantas mismas.
espartería         
sust. fem.
1) Oficio de espartero.
2) Taller donde se trabajan las obras de esparto.
3) Paraje o tienda donde se venden.
espartería         
espartería
1 f. Oficio de espartero.
2 Taller donde se hacen trabajos de esparto.
3 Lugar o tienda en que se venden.
Esparta      
Esparta (en griego Σπρατη [Esparta]), o Lacedemonia (en griego Λακεδαιμων [Lakedaimon]) era una ciudad-estado de la antigua Grecia situada en la península del Peloponeso a orillas del río Eurotas. Fue la capital de Laconia y una de las polis griegas más importantes junto con Atenas y Tebas.

Licurgo (Esparta)         
Licurgo (griego antiguo Λυκοῦργος [Lykoûrgos]) fue un legislador de Esparta, acerca del cual se ha discutido, desde la Antigüedad, cuál fue el momento histórico en el que vivió; incluso no resulta claro determinar si fue realmente una figura histórica. Se le han adscrito cronologías que van desde el siglo XII a.
Nueva Esparta      
El estado Nueva Esparta está ubicado al noreste de Venezuela, conformado por tres islas principales: Margarita, Coche y Cubagua. Su capital es La Asunción. Otras poblaciones: Porlamar, Juan Griego, Punta de Piedras.

Sitios de interés: Avenida 4 de Mayo, Playa El Agua, Playa El Yaque, Playa Parguito, Parque Nacional La Restinga, Museo del Mar. Instituciones Educativas: Universidad de Oriente Núcleo Nueva Esparta

Esparto      
Esparto es el nombre con el que se conoce en España a unas fibras obtenidas de diversas plantas silvestres del grupo de las gramíneas. Con dichas fibras se elaboran sogas, alpargatas, cestos y estropajos.

Con el nombre de esparto se conocen popularmente tanto el esparto propiamente dicho, o atocha (Stipa tenacissima), como el esparto basto o esparto de Aragón o albardín (Lygeum spartum). Sus formaciones naturales se denominan espartales, atochares y albardinales respectivamente.

Ambos forman parte de la vegetación característica de los ambientes esteparios.

Wikipedia

Esparto (fibra)

Esparto es el nombre con el que se conoce en España a unas fibras obtenidas de diversas plantas silvestres del grupo de las gramíneas, así como a las plantas mismas.

¿Qué es esparto? - significado y definición